Después de varios meses de estudio, de lectura y de escritura, es posible afirmar que se ha aprendido diversas cosas acerca de la literatura española.
La literatura española, como su nombre lo dice fue aquella que se desarrollo en España, por españoles o quien hablaba este idioma. Esta, ha sido de gran importancia para las personas ya que abarca desde las primeras expresiones poéticas hasta la lengua y todo lo que tenemos hoy en día. En la edad media, es el preciso momento donde se empieza a hablar de la literatura española, ya que fue aquí donde fue su máximo esplendor.
La literatura española, tuvo varias ramas, varios géneros quienes también son de gran importancia para nuestra cultura; entre estas están: el renacimiento, el barroco, medieval, entre otras. Todas, diferentes entre ellas, pero siempre destacando la importancia de la literatura y de la cultura española.
En mi pensamiento, mi forma de ser y de pensar el género más interesante de los que se presentaron en la literatura española fue el renacimiento. Sin decir que los demás no lo son, como dicho anteriormente todos los géneros son igual de importantes e interesantes, teniendo en cuenta que todos resaltan cosas diferentes pero destacando la literatura. Pero en el renacimiento pienso que fue algo diferente y muestra mucho de que aprender. Como su nombre lo dice es un nuevo nacer, volver a nacer. Fue un movimiento ideológico, cultural y artístico que nació en Italia a finales del siglo XIV. Este supuso una nueva visión del mundo y de las personas, que después de un tiempo se fue extendiendo por toda Europa teniendo un gran éxito.
Este re-nacer se da gracias a que se decía que en la Edad Media había sido un intervalo de gran oscuridad. Con el renacimiento se dan grandes cambios en todos los aspectos de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario